Costa Tropical de Granada en 3 días con niños: playas, pueblos y aventuras en familia
Costa Tropical de Granada en 3 días con niños: playas, pueblos y aventuras en familia a muy buen precio
La Costa Tropical de Granada es un destino perfecto para unas vacaciones cortas con niños. Su cercanía al aeropuerto internacional de Málaga, sus playas tranquilas, el clima suave todo el año y la mezcla de mar y montaña hacen que las familias puedan disfrutar de planes variados sin grandes desplazamientos. En tres días es posible combinar días de playa, visitas culturales y escapadas a la naturaleza que encantarán a pequeños y mayores. En la Costa Tropical de Granada los precios de los alojamientos son muy ajustados en comparación con destinos similares, por lo que no será una escapada para nada cara. Además, los bares, como en toda Granada y Almería, con la consumición regalan una tapa, con lo que comer fuera no es tampoco caro.

- Cómo llegar. Una de las grandes ventajas de la Costa Tropical es su cercanía al Aeropuerto Internacional de Málaga. En una hora aproximadamente como máximo estarás en Motril, menos si te alojas en Almuñécar. Podéis coger un autobús desde el aeropuerto a Málaga (la línea A, que se coge justo a la salida de aeropuerto, con parada en Estación de Autobuses) y desde allí coger un autobús directo a Motril. A las 18,58h sale un autobús directo que tarda en llegar a Motril 1h y 20m, y puedes coger otros con más paradas (incluso en La Herradura), pero ese tardará más. Nuestro consejo, no obstante no es ese: merece la pena, sin duda, alquilar un coche en el mismo Aeropuerto de Málaga si viajas en familia. La tranquilidad de llevar tu propio coche para moverte por toda la Costa Tropical, no solo en el traslado y la comodidad y el tiempo ahorrado no tienen precio. Además, en el Aeropuerto de Málaga hay infinidad de empresas de alquiler de coches a precios muy competitivos. Nosotros te hemos seleccionado esta página, porque nos parece la más accesible, la que más ofertas lanza al viajero y la que tiene mejores valoraciones por parte de los usuarios. Otra cosa que nos encanta de esta página es que te da la posibilidad de alquilar un coche sin fianza o con fianza inferior a 450€. Y nuestra experiencia es que funciona genial:
- Alojamiento. Sobre el alojamiento, la Costa Tropical ofrece infinidad de opciones, desde hoteles y hostales con habitaciones familiares, hasta apartamentos equipados en primera línea de playa. Es cierto que sobre todo en verano, con la gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros, los precios son más elevados que el resto del año, pero incluso si decides escaparte en verano tendrás opciones: todo está muy cerca en coche, así que puedes alojarte desde Carchuna o Torrenueva (a pocos kilómetros de Motril) hasta La Herradura, con lo que las posibilidades de encontrar algo adecuado aumentan. Un consejo: no menosprecies los alojamientos de interior. Hay pueblos muy cercanos a Motril o Salobreña con oferta en alojamientos rurales y que te llevarán solo 10 o 12 minutos hasta la playa por mucho menos de lo que te costará un hotel en primera línea. ¡Y algunos tienen piscina y todo! Además de Booking, nosotros solemos encontrar buenas ofertas en Expedia. Nos gusta mucho de esta página que aparecen los precios bajos recomendados de forma más intuitiva, sin tener que seleccionar que ordenen de forma ascendente los resultados. Y hay apartamentos que en Booking no están publicados.
- Compras en la Costa Tropical de Granada. Si viajas en familia, saber dónde abastecerte de lo básico hará que tu escapada sea mucho más cómoda. En la Costa Tropical de Granada encontrarás supermercados y tiendas para todos los gustos y presupuestos. En Salobreña, además de Mercadona, el Carrefour Express es perfecto para compras rápidas de última hora o para reponer snacks y bebidas para la playa. Si te alojas en Motril, el Alcampo ofrece una mayor variedad de productos, desde alimentación hasta artículos de playa, ideal para quienes prefieren hacer una compra grande al inicio del fin de semana, aunque también tienes dos Lidl, un Aldi y dos Mercadona donde llenar la nevera para los días de escapada. Como dato curisoso, en el Día hay una pescadería que es la misma de una que hay en el Puerto de Motril, así que todas las mañanas traen pescado y marisco directamente de los barcos pesqueros del puerto. Si quieres probar los frutos del mar de Motril a buen precio, esta es tu pescadería. Los martes y viernes, además, es el mercadillo en Motril pueblo. Así que si tu escapada de 3 días coindice, no dudes en llegarte. Si estás por la zona un miercoles, durante verano hay un mercadillo nocturno en Playa Poniente, en la plaza quehay en el paseo marítimo, frente al Chiringuito La Barraca. En Almuñécar, además de supermercados como Mercadona o Lidl, no te puedes perder el mercado municipal, donde los puestos rebosan frutas tropicales frescas como mango, chirimoya o aguacate, un imprescindible de la zona. También encontrarás pequeñas tiendas familiares con productos artesanos, perfectos para llevarte un recuerdo comestible de tu escapada, como miel de la Alpujarra o vino local.

Una vez instalados y con la logística resuelta, llega el momento de descubrir por qué la Costa Tropical es un destino tan especial para las familias. Su combinación de playas tranquilas de aguas limpias y cristalinas, pueblos con encanto y actividades culturales ofrece el equilibrio perfecto entre relax y aventura. A continuación, te proponemos una ruta de tres días pensada para que niños y adultos disfruten al máximo, sin prisas, pero aprovechando cada jornada para crear recuerdos únicos junto al mar.
Día 1: Playas familiares y paseo marítimo en Almuñécar y La Herradura
Comenzad vuestra escapada en Almuñécar, uno de los destinos más completos para viajar con niños a la Costa Tropical. Playa Puerta del Mar y Playa San Cristóbal ofrecen aguas limpias, chiringuitos, zonas de juegos y paseo marítimo. Aquí podéis alternar chapuzones con helados y ratos de juego en la arena.

Y si queréis cambiar de playa, solo tenéis que ir a la Playa de la Velilla o a la Playa del Tesorillo, una cala preciosa con dos chiringuitos donde se come estupendamente y donde los niños podrán ver a los gatitos que viven en los alrededores, los verdaderos dueños del lugar. Un consejo: si os apetece comer arroz, pedid siempre para menos personas de las que sois. Las raciones son muy abundantes, así que si sois tres o cuatro de familia, pedid arroz para 2 (que es el mínimo). Completado con alguna ración más es ideal y comeréis maravillosamente bien.
Por la tarde, visitad el Parque Ornitológico Loro Sexi, donde los niños podrán ver aves exóticas como loros, tucanes o pavos reales. Muy cerca está el Parque Botánico El Majuelo, un espacio verde con ruinas romanas y vistas al castillo iluminado por la noche, ideal para un paseo relajado en familia. El Área de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar ofrece durante todo el verano un amplio abanico de actividades culturales, desde conciertos a obras de teatro o monólogos cómicos para todas las edades. También se organizan talleres gratuitos para niños. ¡Siempre hay algo que hacer!

Día 2: Motril y su puerto animado
El segundo día os llevará a Motril, una localidad con un ambiente costero muy auténtico y una amplia oferta para familias. Por la mañana, podéis disfrutar de la Playa Granada o Playa Poniente, ambas amplias, de arena oscura y con zonas de juegos infantiles, duchas, vestidores y chiringuitos y quioscos. Si queréis un poco de aventura podéis alquilar un hidropedal con tobogán, un kajak o un jetski o moto de agua.

Después de la playa, es buena idea visitar el Puerto de Motril, donde a veces se pueden ver barcos pesqueros descargando y pequeños mercadillos marineros. Allí mismo, si llegáis a buena hora (aunque nosotros te aconsejamos reservar previamente) podréis tomas unas tapas en el Bar del Puerto, el Bar Lonja. Recuerda que la tapa es cortesía del local (gratis con tu bebida), pero no dudes que pocas veces comeréis tan buen pescado, recién sacado del mar. Si viajáis con niños curiosos, no os perdáis el Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar, una visita corta pero muy entretenida que explica la historia azucarera de la zona con maquetas y material interactivo y con la ayuda de un guía que contará anécdotas y curiosidades que atraparán a los niños. Abren todos los días salvo domingo y lunes y su precio es de 3€ la entrada normal y 2€ la reducida.
Para terminar el día, podéis dar un paseo en el Parque de los Pueblos de América, un gran espacio verde con juegos infantiles, senderos, zonas para picnic y un quiosco bar donde tomar algo mientras los niños juegan, escuchar buena música en directo todo el año o ver una película gratis si es verano.
Si lo que quieres es ir a una playa diferente, a 20 minutos de Motril tienes la espectacular Playa de la Rijana. Se accede a pie, con el coche aparcado arriba en la explanada habilitada para tal efecto o en los márgenes de la carretera. Si vas en verano habrá mucha gente, pero merece la pena sin duda. Su playa virgen sus aguas cristalinas y sus acantilados vírgenes hacen de esta playa un tesoro escondido. Hay un chiringuito y una empresa que hace excursiones en kajak justo al lado, así que no tienes excusa para divertirte en familia.

Si a pesar de todo te has quedado con ganas de más, no podéis iros a la cama sin visitar en Torrenueva, una pedanía de Motril, a unos minutos en coche, la Pasarela de Jolúcar, un puente colgante de 60 metros sobre el mar, fabricada con madera y cristal, que se eleva 35 metros sobre el nivel del mar.

Cantantes y artistas de todo tipo han rodado en este «puente colgante» que se abre al mar de Alborán, así que no os queda otra que ir vosotros también. Es totalmente segura, por cierto, de entrada gratuita y con un maravilloso horario de apertura: de 7h a 1 de la madrugada en verano y de 8h a 23h en invierno. Sin duda os quedaréis con ganas de volver y volver a vivir Motril, la joya secreta de la Costa Tropical.
Día 3: Salobreña y escapada al interior
El último día os llevará a Salobreña, uno de los pueblos más pintorescos de Granada. Sus calles encaladas suben hasta el Castillo Árabe, antigua prisión de reyes desde donde las vistas sobre el mar y el casco antiguo son espectaculares.

El castillo está envuelto en un halo de misterio gracias a las numerosas leyendas que lo rodean. Una de las más populares cuenta la historia de la princesa mora Fátima, encerrada en la torre por enamorarse de un joven cristiano. Se dice que, en las noches claras, su silueta aún se dibuja entre las murallas, mirando al horizonte en busca de su amado. Otras narraciones hablan de pasadizos secretos que comunicaban el castillo con el mar, utilizados para huir en tiempos de asedio. Estas historias, transmitidas de generación en generación, aportan un toque mágico a la visita y hacen que el recorrido por sus estancias y torreones sea aún más fascinante para los niños y adultos por igual.

Después de recorrer el pueblo, podéis disfrutar de un último baño en la Playa de La Guardia, una playa de arena oscura y aguas limpias y cristalinas que gracias a la temperatura de la Costa Tropical puede disfrutarse todo el año. Y, si os apetece naturaleza, el cercano Valle de Río Verde ofrece rutas cortas y áreas para picnic rodeadas de cultivos tropicales como mangos y aguacates, algo que suele sorprender a los niños.
Un lugar donde crear recuerdos
En solo tres días, la Costa Tropical de Granada ofrece playas de aguas tranquilas, pueblos con encanto, actividades al aire libre y rincones para relajarse en familia. Es un destino perfecto para viajar con niños en Andalucía y combinar mar, cultura y naturaleza sin prisas.
Si después de estos tres días sientes que la Costa Tropical aún tiene mucho por ofrecer, no te equivocas. Este rincón de Granada es ideal para alargar la estancia con planes adicionales, como una excursión a las Alpujarras, una visita cultural a Málaga o Granada capital o una ruta gastronómica para descubrir los pescados y frutas tropicales que dan nombre a la zona. Incluso puedes planificar actividades náuticas como paddle surf o kayak en sus calas más resguardadas. Así, cada familia puede adaptar su experiencia, combinando el descanso en la playa con nuevas aventuras que harán que el viaje sea aún más inolvidable.
Consejos para viajar con niños a la Costa Tropical
- El clima es suave todo el año, por lo que cualquier estación es buena para visitarla.
- En la Costa Tropical todo está cerca, pero si tienes coche mucho mejor. Si no puedes ir en tu propio coche porque, por ejemplo, viajas en avión, merece la pena que alquiles un coche en el Aeropuerto de Málaga.
- Alternad actividades activas con tiempo de descanso para que los niños no se cansen demasiado.
- Si vais en verano, aprovechad las mañanas para las visitas culturales y las tardes para la playa.
Consejos prácticos para visitar la Costa Tropical de Granada con niños
Viajar con niños a la Costa Tropical de Granada es una experiencia única, pero planificar bien tu estancia marcará la diferencia. Aquí tienes algunos consejos para que disfrutes al máximo de playas como Almuñécar, Motril o Salobreña en familia:
- Equipaje esencial para familias: no olvides el protector solar, gorra, calzado cómodo y, si vas en temporada baja, una chaqueta ligera para las noches.
- Comer bien y fácil: la Costa Tropical está llena de chiringuitos donde probar el famoso espeto de sardinas o pescados frescos. Muchos ofrecen menús infantiles y zonas de juego. Y las tapas son siempre un acierto.
- Más planes cerca: si tienes días extra, visita la Alpujarra granadina o haz una escapada a Granada capital para conocer la Alhambra y el Albaicín o Málaga, para perderte en el centro histórico o tomar algo mirando al mar y a la Catedral y al Castillo de Gibralfaro en el Muelle Uno.